El Primer Secretario del Movimiento Saharauis por la Paz (MSP) Hach Ahmed Bericalla, ha enviado una carta de felicitación a la nueva Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior y de Seguridad, Sra.Kaja Kallas.
Tras desearle éxito en el ejercicio de sus nuevas responsabilidades como Jefa de la diplomacia europea, el Primer Secretario del MSP hizo un repaso de las principales actividades y objetivos del Movimientos desde que surgió en abril del 2020 como respuesta al déficit democrático y falta del pluralismo en el Polisario, la organización político armada que durante medio siglo monopolizó la vida de los saharauis.
La carta añade:
“Como sabe la ONU adopto un plan de paz en 1991 y desde entonces no pudo progresar hacia una solución política del problema del Sáhara Occidental, un viejo conflicto que ha sembrado la inestabilidad en el noroeste africano y no cesa de alimentar la tensión entre las dos principales potencias de la región: Marruecos y Argelia”.
“Además de introducir la cultura de la democracia y el multipartidismo en la sociedad saharaui – señala la carta- el MSP apuesta por una solución de compromiso con el Reino de Marruecos considerando que la propuesta autonómica presentada en 2007 puede ser un punto de partida para la negociación de un acuerdo político”
El Primer Secretario recordó que en la Conferencia Internacional por el dialogo y la paz celebrada en la capital senegalesa, Dakar a finales de octubre de 2023, el Movimiento Sáharauis por la Paz hizo publico un borrador de Estatuto Especial que recoge los lineamientos generales de una formula que podría ser afinada y ampliada con las autoridades marroquíes en un hipotético diálogo”.
Hach Ahmed subrayó la importancia de mantener vías de comunicación con las instituciones europeas y especialmente con el servicio exterior que dirige la Sra. Kaja Kallas afirmando que el proyecto del MSP constituye “no sólo una apuesta por la vía pacifica y el acuerdo de convivencia con Marruecos sino también por la ruptura con el totalitarismo de los partidos únicos y por la tolerancia y la democracia”.
Comité del MSP para los medios de comunicación.
Madrid, 12 de diciembre de 2024.